Desierto, pueblos con encanto, grandes ciudades llenas de historia, imponentes montañas… ¿Se puede añadir algo más a un programa de 12 días? Sí: tiempo libre para disfrutar del mar. Todo ello cabe en este circuito circular desde Marrakech, por todo el sur de Marruecos: el Océano Atlántico en Essaouira, los desiertos de Zagora y Merzouga, la Ruta de las Mil Kasbahs por los Valles del Dades y del Draa… Consulta el programa y verás que no nos dejamos nada en la recámara. Y además, lo disfrutarás como viaje privado, reservando directamente en la web de Tenere Tours.
El desierto del Sahara se extiende, en su extremo occidental, hasta Marruecos. Y en este viaje recorreremos dos de los sectores más espectaculares. El primero, el de Merzouga, famoso porque en su corazón se ubican las dunas de Erg Chebbi. Y el segundo, el de Zagora, población que la ruta de caravanas Tombuctú – Marrakech puso en el mapa. Y entre ambas, amplias zonas de pistas de arena, polvo y tierra, a disfrutar en 4×4. Además, en el entorno de dichos desiertos se ubican oasis espectaculares con miles de palmeras que dan un sugerente contraste verde al ocre del terreno. Y por supuesto, a la sombra de dichos oasis, encontraremos pequeños pueblos llenos de encanto donde nos detendremos de cuando en cuando.
Aunque muchos viajeros asocian Marruecos al desierto, este país también cuenta con los polos opuestos a dicho paisaje. Por un lado, la montaña, en concreto el Alto Atlas, con cumbres nevadas buena parte del año. Y por otro, el mar, en concreto, el Océano Atlántico, que descubriremos entre Agadir y Essaouira. Precisamente esta última ciudad será protagonista del programa por su belleza e historia, reconocida por la Unesco como Patrimonio Mundial. Pero la gran ciudad del viaje es, sin duda, Marrakech, que también ostenta ese título y que descubriremos a fondo gracias a la visita guiada por su medina. Y todo ello, dejando tiempo libre en los lugares más adecuados para compras, experiencias gastronómicas, baños relajantes…
Marrakech es principio y fin en este circuito circular. Y la hoja de ruta se compone de 12 días, pernoctando 11 noches en total. Para encontrar el perfecto equilibrio entre rapidez, comodidad y disfrute del camino, proporcionamos un vehículo privado confortable con chófer durante todo el recorrido, salvo en el desierto donde se emplean dromedarios y 4×4:
Encuentro en el aeropuerto de Marrakech, traslado en vehículo privado con chófer y check-in en el riad de la medina. Esos son los momentos clave de este primer día de circuito, cuyos horarios estarán condicionados por la hora de llegada del vuelo. Por ello, podrá quedar más o menos tiempo libre para un primer paseo por la ciudad, aunque con la tranquilidad de saber que los últimos días del circuito transcurren de nuevo aquí, cuando exploraréis a fondo sus grandes atractivos.
En el segundo día de circuito, comienza este gran circuito desde Marrakech, por todo el sur de Marruecos. Y para acceder a ese inmenso territorio no queda más remedio que cruzar la barrera natural que nos separa de él: el Alto Atlas. Ascendiendo por la carretera divisaremos pequeños pueblos incrustados en las laderas, así como granjas ganaderas. Y al llegar al puerto de Tizi n’Tichka, aparecerán ante nuestra vista las cumbres más elevadas de todo el país.
En el descenso, comenzaremos a familiarizarnos con construcciones que serán comunes a partir de ahora: las kasbahs. La primera, poco después de coronar el puerto, la de Telouet, de finales del siglo XIX pero con ‘heridas’ del terremoto de 2023. Al igual que otras de la zona, perteneció a la poderosa familia El Glaoui.
Más espectacular y grande es el ksar de Ait Ben Haddou, un poblado fortificado que parece de ciencia-ficción. Y en parte es así, pues aquí se ruedan importantes películas y series, como Juego de Tronos. Cautivan sus altas murallas de adobe y su compacto caserío en el mismo material, bajo la vigilancia de una kasbah en ruinas.
Tras este imponente lugar, que es Patrimonio Mundial de la Unesco, proseguiremos hasta Ouarzazate, ciudad en la que se ubica el hotel para el descanso y la cena de esta segunda noche.
Como es habitual en otros circuitos de nuestro catálogo, desde Ouarzazate pondremos rumbo al Valle del Dades, en un tramo que forma parte de la Ruta de las Mil Kasbahs. Pero en este caso, lo haremos con más calma, pues así nos lo permite este extenso circuito de 12 días. Así, podremos disfrutar de este tramo, que alberga lugares sorprendentes y auténticos.
Por ejemplo, el palmeral de Skoura, uno de los más grandes del país, donde no falta su correspondiente kasbah, en este caso la de Amridil, que aúna ambiente popular y arte bereber. O la localidad de Kelaa M’Gouna, considerado el centro neurálgico del Valle de las Rosas. Tanto esta localidad como su entorno se tiñen de hermosos colores en primavera, cuando florecen sus rosales que se empezaron a cultivar en tiempos del Protectorado Francés, para fines industriales y variados. Las ruinas de la kasbah de Itran aportan un punto añadido de interés a la visita.
Tras ello, regresaremos a la vía principal que discurre por el Valle del Dades para poner fin a la jornada en un riad con encanto, ubicado en alguna localidad del camino, como Boulmane Dades o alguna de su entorno.
El cuarto día de circuito tiene dos grandes hitos naturales: las Gargantas del Todra y las dunas de Erg Chebbi. Al poco de reanudar la marcha llegaremos a las primeras, para las que es preciso descender una zigzagueante carretera. De esa manera llegaremos al fondo del cañón, que cuenta con un estrecho desfiladero tallado por la erosión del río Todra. Pasear por aquí resulta muy especial, y también escalar sus paredes, que superan los 100 metros en muchos puntos.
Tras visitar las Gargantas del Todra y regresar a la carretera principal, llegaremos a Erfoud, una ciudad amada por los marroquíes por la calidad de sus dátiles, y en el radar de muchos extranjeros por los fósiles y minerales que aquí se pueden conseguir, en algunos casos de épocas tan antiguas como el Cretácico.
Poco después aparcaremos en la cercana Merzouga, pero el trayecto del día no habrá acabado aún. Al contrario, queda lo mejor: el paseo en dromedario (sustituible por todoterrenos) que nos llevará por las dunas de Erg Chebbi hasta el campamento de jaimas, en el corazón de las dunas. Las luces del atardecer envolverán la travesía por estas suaves ondulaciones de arena fina.
El broche final del día llegará en el campamento, con té, cena, hoguera, cielo estrellado y tiendas de lona tradicionales donde dormir adquiere otra dimensión.
Antes de abandonar las dunas de Erg Chebbi, queda una experiencia pendiente: ver amanecer. Quienes se levanten antes de que salga el sol, tendrán el premio de vivir un alba mágico por la mezcla de silencio y luces que cambian de color con el paso de los minutos.
Con esa imagen en la retina, se servirá el desayuno en el campamento de jaimas y se regresará en dromedario a Merzouga. Desde esta localidad conduciremos hasta Rissani, que conserva una de las medinas históricas más hermosas del sur de Marruecos. Y si tenemos la suerte de que coincida con día de mercado, el ambiente popular le dará un toque especial al paseo: puestos donde se venden alimentos y delicias gastronómicas, artesanía humilde y hasta un parking de burros a las puertas de la muralla.
Después, podremos dedicar el resto de la jornada a otras experiencias que sólo se pueden vivir en el Desierto de Merzouga. Una de ellas puede ser un tour en 4×4 por pistas que antaño recorría el Rally París-Dakar, lo cual es una garantía de adrenalina y aventura. La otra, acudir al pueblo de Khamlia, llamado ‘de los negros’ por ser el hogar de músicos descendientes de esclavos subsaharianos. Estos artistas atemporales podrán deleitarnos con una actuación de género gnawa, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.
Y al final del día, acudiréis al espectacular alojamiento de hoy: un hotel-kasbah en Merzouga, con arquitectura y decoración típica bereberes, donde no falta la piscina para un refrescante chapuzón.
Llegamos al ecuador de este circuito circular desde Marrakech por todo el sur de Marruecos. Y es el momento de cambiar de desierto: ahora nos dirigiremos al de Zagora, compuesto de grandes hammadas, en buena medida con piedras y rocas de origen volcánico. Por ello, a menudo se refieren a este sector como el ‘desierto negro’.
Las montañas del Anti Atlas son el gran accidente geográfico de la ruta, y lo deberemos cruzar para llegar al Valle del Draa. Ya en este valle (que como el del Dades forma parte de la Ruta de las Mil Kasbahs), encontramos pueblos donde parece que el tiempo se ha detenido o, al menos, que discurre a otro ritmo. Por ejemplo, en Tazzarine.
Pero lo más llamativo de este lugar es la inmensa lengua verde del valle, que se pierde en la vista por una sencilla razón: es el oasis más grande de todo el norte de África, con unos 150 km de vegetación. Nosotros nos deleitaremos con uno de sus tramos más bellos, el de Zagora, lugar por el que pasaban las rutas caravaneras de antaño, procedentes de Tombuctú. Y en Zagora estará nuestro tranquilo riad para cenar y descansar por la noche.
La ruta del séptimo día es tan interesante como poco habitual en los circuitos turísticos. De ahí su interés. Tras desayunar en el riad de Zagora, volveremos a recorrer kilómetros por carretera, aún por el Valle del Draa en los primeros compases del día. Será cuando pasemos por pueblos como Tamnougalt o Agdz, donde se da esa sugerente combinación de oasis de palmeras y kasbahs en ruinas.
Durante la ruta pasaremos también por todo un monumento natural: el Jebel Saghro, un apéndice del Anti Atlas que nos regala formaciones rocosas singulares, poniendo a prueba la imaginación de los viajeros.
Ya en la tarde llegaremos a Taroudant, una pequeña ciudad que poco tiene que envidiar a otras más grandes en lo que a historia y monumentos se refiere. Así lo entenderemos nada más ver sus imponentes murallas de adobe y escuchar el sobrenombre del que hacen gala sus habitantes: ‘la pequeña Marrakech’. De hecho, comparte con la ‘ciudad roja’ no sólo el color de sus construcciones, sino también su fundación y época dorada, con almorávides (siglo XI) y posteriormente con saadíes (siglo XVI).
En esta ciudad estará el riad de la noche, así que tras un paseo por la medina, podréis regresar para la cena y el descanso.
Cuentan las crónicas que desde Taroudant, las tropas saadíes hostigaban a los portugueses de Mogador (Essaouira). Y ese es precisamente el recorrido que haremos nosotros en este octavo día de circuito: partiremos temprano del riad y, tras pasar por Agadir , llegaremos a la denominada ‘perla del Atlántico’.
En efecto, los portugueses del siglo XVI, en su proyecto de expansión hacia las Indias bordeando la costa africana, fundaron aquí un enclave estratégico, con su respectiva fortaleza. Tiempo después, ya en el siglo XVIII, la ciudad fue rehabilitada y ampliada por diferentes sultanes alauitas, creando una medina llena de encanto.
Esa mezcla de arquitectura portuguesa en la fortaleza Skala y medina islámica le confiere un aire especial al centro histórico, que podréis comenzar a explorar libremente ya desde esta tarde. El riad se ubicará en un punto muy céntrico, lo que os permitirá pasear a pie sin problemas.
Uno de los aspectos distintivos de este circuito de 12 días es que uno de ellos transcurre, íntegramente, en Essaouira. Y razones no faltan: esta ciudad, bañada por las aguas del Océano Atlántico permite al viajero un refrescante respiro en la ruta.
Por ello, en este día podéis daros un baño en sus playas o practicar alguna actividad acuática, pues son muchos los planes que se ofrecen aquí. Desde el punto de vista turístico y religioso, podréis visitar las sorprendentes sinagogas que se ubican en su mellah, uno de los barrios judíos más importantes de Marruecos. Y al igual que en Khamlia, la música gnawa es otro reclamo de esta ciudad. Y quienes prefieran una pausa en alguno de sus locales con encanto, tendrán mucho para elegir, incluidos algunos de los frecuentados por Jimi Hendrix en su famosa visita a la ciudad, en 1969.
Por tanto, las propuestas para llenar este día libre en Essaouira son numerosas, antes de regresar al riad para el descanso nocturno.
El décimo día de circuito supone un viaje por carretera desde Essaouira hasta Marrakech: unos 170 km de carretera que os permitirán estar en la ‘ciudad roja’ en torno al mediodía. El camino es sencillo y recto, y en algunos tramos atraviesa campos de argán: estos árboles, típicos de Marruecos, se cultivan aquí para explotar los beneficios de su aceite, especialmente a nivel cosmético. Y son muchas las cooperativas de mujeres locales las encargadas de esa producción, generando riqueza y bienestar.
En Marrakech, tendréis de nuevo tiempo libre para una segunda toma de contacto con esta ciudad, ahora con más calma para ‘perderos’ por la medina y sus zocos, o bien por los barrios periféricos, con un ambiente más moderno e internacional. El riad estará también en el casco antiguo, lo que facilitará cualquier paseo.
Recorrer Marrakech por vuestra cuenta es una interesante opción que podréis hacer en diferentes momentos de este circuito. Pero prescindir de una visita guiada sería un error: sólo con un profesional acreditado se puede llegar a los rincones más interesantes de la medina… como haréis en la mañana de este undécimo día.
La mezquita Koutoubia (exteriores), la plaza de Jemaa el-Fna, el Palacio Bahia, la madrasa de Ben Youssef… Son monumentos que pueden formar parte de la ruta y que dan cuenta de los diferentes momentos de esplendor de la ciudad en el pasado, especialmente con almorávides, almohades y saadíes.
Y lo interesante es que la medina aún conserva un ambiente popular como el de siglos atrás, sobre todo gracias a los puestos donde se vende artesanía. A ello podréis dedicar la tarde, pero también podéis optar por otras visitas que queden fuera del tour guiado de la mañana: Museo de Marrakech, Jardin Majorelle, etc.
El último día de este circuito tendrá los horarios que nos marque vuestro vuelo de regreso a casa: si es por la tarde o por la noche, la primera parte del día puede dedicarse a un nuevo paseo por la ciudad, con las últimas compras en mente.
Pero lo que es seguro es que, con el necesario tiempo de antelación, os recogeremos en el riad para efectuar el traslado privado hacia el Aeropuerto de Menara – Marrakech. Y en la terminal, finalizarán nuestros servicios, con una despedida llena de gratitud por habernos elegido.
Christopher G11/12/2023 The Perfect Moroccan Tour I went on a 10 day tour with our guide Lhcen. Lhcen was such a great guide. We started in Casablanca and saw the Hassan II Mosque and joined the tour there. We then went to Rabat, and stayed at a wonderful riad where we were served mint tea and delicious peanut cookies. The following days we traveled to various cities including Chefchaouen which was such a charming city. My friend and I loved walking around the city and finding a new street to go down. We then worked our way to Fez and had a day tour with Fatima. Fatima was such a wonderful guide. We called her the Mayor of Fez because everywhere we walked she was greeted by someone on the street who always had a smile on their face when talking to her. After spending a few hours walking around the medina we all were hungry so we decided to get some food from the market. Fatima helped us out with getting some delicious dates, spicy crepes, fried sardines and eggplant, and a camel meat sandwich. After our tummies were full, Fatima walked us back to our riad for a nap. Lhcen picked us up the next day and took us to Ifrane where we all got out to feed the monkeys on the side of the road to then continue our trip to Merzouga. Lhcen sent us on our way to the Amazigh camp by camel for a wonderful night at the camp where we ate eggplant tagine and spent the night singing and dancing. The following day Lhcen was really in his element showing us around the desert where we met with the local Amazigh people and had some tea. We then went to another part of the desert where we enjoyed more singing and dancing and shared a few glasses of camel milk. We then traveled to the Dades Valley where there were breathtaking views of the gorge. We finished our trip in Marrakech which had great night life and was bustling with activity. We had such a great time and I highly recommend having Lhcen as your guide. Lhcen was so friendly and really made sure that we had everything we needed while also letting us have the space to enjoy Morocco on our own. K!m05/12/2023 Nice trip In Morocco SAID's exceptional care and service on our 10-day Morocco trip exceeded our expectations. With his knowledge, passion, and personal touch, he made our journey comfortable, informative, and memorable. Thank you, SAID! 👍🏻 Karen L26/11/2023 Amazing Desert Tour We get to know Tenere Tour via Aisha and the desert tour they offered is superb, guide named Said he is so funny and caring along the way, . Regret we only booked a 3D2N desert tour but not longer. Said performed his best effort to show us around, to the spots in and out of the itin. Everything is good including but not limited to the luxury camp, 4WD coach, camel ride and the ATV cart we experienced. A memorable trip, we will be back to Morocco again. Daniela A13/11/2023 No pudo ser mejor nuestra luna de miel 10 de 10, el tour fue espectacular, nuestro guía Musta, conoce a la perfección los lugares y sus detalles. Marruecos tiene la capacidad de asombrar en cada uno de los rincones. Los hoteles fueron espectaculares todos y muy bien situados. Sin duda alguna repetiríamos el tour con Tenere. Los recordamos con mucho cariño Lll11/11/2023 Wonderful trip at Morocco 我們一行6個香港人,參加了3天2夜的從馬拉喀什到菲斯的團,途經多個旅遊區,最難忘是沙漠之旅,一早起身看日出,騎駱駝欣賞日落,四驅車在沙漠飛馳等,都令我地十分難忘,要多謝是今次帶領我們的司機Hamidzerwal Hermano ,佢的專業細心,幽默,殷勤,令我地這個旅程更順利,更多歡樂 kundj11/11/2023 Pleasant trip with super driver Very pleasant trip, Hamid is a super driver, we felt very safe and can enjoy the journey very much. He communicated very well and always tried to find a best solution to accommodate our needs. Thanks Hamid, to make this trip perfect Ruyu Y10/11/2023 一个非常好的体验和经历,很棒! 撒哈拉很漂亮,司机很好,景色宜人,吃住都不错,很开心。司机带我们去了撒哈拉沙漠看星空,态度很好,旅途很愉快,整个旅程很丰富多彩,和司机聊天也很开心。去的餐厅也不错,体验了各种美食,遇到的人都友善,很热情,推荐。 Qingchen S10/11/2023 no 很棒很棒很可爱的司机,带我们穿越摩洛哥,游览了好多景点。在撒哈拉assou带我们躺在沙漠里看星星还看到了流星特别特别浪漫 ,骑骆驼,玩沙漠四驱车,这是以后都会一直想起的特别回忆 还去了菲斯 蓝城舍夫沙万 卡萨布兰卡 特别棒 Zy L10/11/2023 非常好的导游,开车技术很好,充满活力,带我们跳当地的民族舞蹈,与我们分享酒喝。还给我们同行的每个人都起了一个当地的名字,给我起的名字叫做hassan。他真的是一个非常有趣的人。这趟旅行非常感谢有他的陪伴与引导! 非常好的导游,开车技术很好,充满活力,带我们跳当地的民族舞蹈,与我们分享酒喝。还给我们同行的每个人都起了一个当地的名字,给我起的名字叫做hassan。他真的是一个非常有趣的人。这趟旅行非常感谢有他的陪伴与引导! Wang Y10/11/2023 这段旅程非常非常的幸福,司机Assou真的特别特别的好,带着我们在车里放歌跳舞,在撒哈拉沙漠躺着看星星,给我们讲星座,和我们分享他珍藏的威士忌哈哈哈,特别特别的幸福 这段旅程非常非常的幸福,司机Assou真的特别特别的好,带着我们在车里放歌跳舞,在撒哈拉沙漠躺着看星星,给我们讲星座,和我们分享他珍藏的威士忌哈哈哈,特别特别的幸福。Assou还带我们去吃好吃的烤肉和三明治改善伙食。每一天住的都非常非常好,好幸福。
Para recorrer todo el sur de Marruecos en 12 días, hace falta un paquete de viaje cargado de servicios de transporte, alojamiento, dietas y actividades. Estas son las que incluimos en el circuito:
Los servicios y conceptos que puedes consultar más abajo no están incluidos, así que su reserva o pago correrán a cargo del cliente:
Rellena el formulario con tu información, sé específico con el circuito en el que estás interesado y también si quieres personalizarlo de alguna forma.
Te responderemos lo antes posible.