De una ciudad costera en el norte (Tánger) a otra en el sur (Essaouira). Y entre medias, paisajes y poblaciones que no podías imaginar: altas montañas, cañones rocosos, dunas de arena, ruinas romanas, medinas monumentales, oasis de palmeras… y mucho más. Así es este tour de 10 días desde Tánger al desierto, con las Ciudades Imperiales y Essaouira como grandes atractivos. Y lo podrás descubrir con los compañeros de viaje que tú elijas, pues organizamos este tour en formato privado.
El ritmo de vida en Marruecos es muy animado, sobre todo en el centro de las ciudades. En este tour de 10 días te llevaremos a medinas históricas, es decir, cascos antiguos amurallados en cuyo interior encontrarás una sugestiva mezcla del bullicio de los zocos y el refinamiento de monumentos antiguos. Destacan por encima de todas las tres Ciudades Imperiales incluidas en el itinerario (Meknes, Fez y Marrakech), llamadas así por haber sido capitales del reino alguna vez en el pasado. Pero hay otras ciudades y localidades que, grandes o pequeñas, no desmerecen en absoluto, como Chaouen, Tetuán, Essaouira o Rissani.
Abandonando las ciudades marroquíes, el terreno se vuelve natural y salvaje, en sus diferentes formas. Y en todas ellas, prima el silencio y la tranquilidad, con flora y fauna típicas del país y con paisajes apenas modificados por el hombre. Es el caso del Parque Nacional de Ifrane, con sus famosos macacos de Berbería. Pero también de los oasis que tapizan de verde los valles presaharianos, de las hoces inverosímiles del río Todra o incluso de las cumbres nevadas del Alto Atlas. Pero sin duda, el paisaje más singular de toda la ruta serán las dunas de Erg Chebbi, en el corazón del desierto.
Para disfrutar de un programa tan cargado de atractivos, hacen falta 10 días y 9 noches como los de este tour, en el que nos valdremos de un vehículo privado para los desplazamientos por carretera, así como de dromedarios y todoterrenos para adentrarnos en el corazón del desierto. Este es el día a día:
Este tour de 10 días comienza en Tánger, la ciudad del norte de Marruecos que mira a Europa a través del Estrecho de Gibraltar. Por ello, nuestro encuentro puede producirse en el aeropuerto o en cualquiera de sus puertos, dependiendo de si llegas en avión o en ferry. O incluso en el hotel, si ya te encontrabas en esta ciudad previamente.
Nada más encontrarnos, iniciaremos la ruta por carretera, que tendrá su primera parada en Tetuán. Su medina es conocida como la Paloma Blanca, por el encalado de su caserío, y está catalogada como Patrimonio Mundial por la Unesco. Su Ensanche, a las afueras del casco histórico, tiene un sorprendente estilo hispanomusulmán, pues la ciudad fue capital del Protectorado Español de Marruecos en el siglo XX.
Tras conocer esta agradable ciudad marroquí pondremos rumbo a Chaouen, atravesando las montañas del Rif. La medina de esta pequeña ciudad se encuentra precisamente al pie de dos grandes elevaciones. Por ello, su panorámica es una curiosa mezcla del verde de la vegetación y del azul de sus casas: ese es el color elegido por sus habitantes para sus paredes exteriores.
Por ello, pasear libremente por el casco antiguo será una experiencia mágica, con cuestas, arcos, escaleras, macetas y tiendas de artesanía en cada esquina. La plaza central es Uta el-Hammam, con su Kasbah del siglo XIV, y muy cerca de ahí estará el riad en el que descansaréis esta primera noche.
El segundo día de tour no sólo es un viaje por la geografía marroquí, sino también por su historia. La primera parada de la mañana será en Volubilis, considerado el yacimiento arqueológico más importante del país. Su recinto muestra los bien conservados restos de una antigua ciudad romana, la más importante de la provincia Mauritania Tingitana, que además llegó a ser capital del primer reino idrisí. Aunque su fundación fue cartaginesa tres siglos antes de nuestra era, la mayoría de sus monumentos se construyeron a partir del siglo I d.C. Arcos triunfales, mosaicos, templos columnados… y mucho más en este lugar catalogado Patrimonio Mundial.
Tras ello, otro lugar que tiene esa condecoración por la Unesco: el centro histórico de Meknes, a unos 20 km. En Marruecos ostenta además el título de Ciudad Imperial, pues en el siglo XVII, por decisión del sultán Moulay Ismail, se convirtió en capital. Por ello, muchos de los monumentos en pie o en ruinas se remontan a ese periodo: su mausoleo, su palacio real o su recinto amurallado, con la puerta Bab Mansour como símbolo del refinamiento que alcanzó.
La ruta de hoy no terminará aquí, sino que proseguiremos un poco más hasta la siguiente Ciudad Imperial: Fez. A la llegada, tras hacer check-in, tendréis tiempo libre para ir tomando el pulso a la medina, donde también estará el riad de esta noche.
Descubrir los rincones más significativos de Fez lleva su tiempo, pues no sólo es Patrimonio Mundial, sino también la ciudad marroquí más importante desde el punto de vista religioso, artístico y cultural. Por ello, el tercer día de tour se desarrolla íntegramente aquí, con dos momentos claramente diferenciados: una visita guiada por la mañana y tiempo libre por la tarde.
En la visita guiada de la mañana, a cargo de un guía oficial, conoceremos lugares muy emblemáticos, en función del recorrido planteado por nuestro ‘cicerone’. Algunos de ellos pueden ser la plaza Nejjarine, el barrio de curtidores Chouwara, las mezquitas de los Andaluces y de Karaouine o la madrasa de Bou Inania. Todo ello está en la medina vieja (Fez el Bali), mientras que en la medina nueva (Fez el-Jdid) hay otros lugares de gran interés, quizás para descubrir por vuestra cuenta: la Plaza de los Alauitas frente al Palacio Real, el mellah o barrio judío, museos, etc.
Pero en la tarde libre también podréis comprobar en primera persona otro de los atractivos de Fez: su artesanía. Artículos como la cerámica, con sus famosos tonos azulados, adquieren aquí una calidad y refinamiento de primer nivel. Además, los ebanistas tallan auténticas obras de arte, mientras que las tiendas de marroquinería de cuero mantienen viva la tradición peletera de la ciudad.
Sin duda, son muchas las opciones para pasar la tarde en Fez hasta que llegue el momento del descanso nocturno, por segundo día en el riad de la medina.
El contraste de ambientes y paisajes en el cuarto día es el más impactante de todo el tour. Al comenzar el día, pasaremos de la bulliciosa medina de Fez a los ambientes húmedos del Medio Atlas, palpables en Ifrane, ciudad proyectada como resort de invierno en los años 30, con sus característicos tejados a dos aguas por las abundantes lluvias y nevadas.
Una humedad que favorece la explosión de los bosques de cedros que conforman el Parque Nacional de Ifrane, donde el gran protagonista es el macaco de Berbería. Este mono, muy sociable, ha encontrado aquí su refugio perfecto y supone la colonia más numerosa de este animal en peligro de extinción.
Del verde y la humedad al norte el Medio Atlas pasamos bruscamente a la aridez al otro lado de esta cadena montañosa: enfilando el Valle del Ziz, iremos siguiendo este río endorreico que acaba muriendo sin desembocadura en el desierto del Sahara. Así llegaremos a Erfoud, conocida por sus fósiles de millones de años de antigüedad.
Poco después, Merzouga saldrá a nuestro paso y en ella aparcaremos nuestro vehículo. El motivo, un original trasbordo: toca proseguir en dromedario (se pueden cambiar por todoterrenos) por las dunas de Erg Chebbi. Guiados por un touareg, atravesaremos las suaves ondulaciones de arena fina con una meta clara: el campamento de jaimas que se ubica en este entorno tan espectacular.
A la llegada, tiempo para un té bereber y tomar posesión de vuestra tienda de lona, ambientada a la manera bereber y con todas las comodidades. Pero antes de hacer uso de ella, tomaréis una deliciosa cena típica en el centro del campamento, caldeado por una hoguera purificadora, si el viento lo permite.
La belleza de Erg Chebbi no está sólo en sus dunas de arena, sino también en el cielo: lo habréis comprobado en la noche anterior, repleto de estrellas, y durante la mañana de este quinto día presenciaréis un amanecer inigualable al ver cómo el sol remonta el horizonte e ilumina todo el ambiente, envuelto en una quietud sobrecogedora y desestresante.
No obstante, las dunas de arena no son el único atractivo del Desierto de Merzouga, ni mucho menos: hay otros paisajes de interés, así como tradiciones ancestrales que sus gentes preservan para que las conozcamos. Por ello, tras desayunar, regresaremos en dromedario a Merzouga y desde allí, haremos una ruta en 4×4 que nos ocupará todo el día.
En el programa de la jornada destaca la actuación de música gnawa en el pueblo de Khamlia. Aquí reside una comunidad de habitantes cuyos antepasados llegaron como esclavos desde el sur del Sahara, en rutas caravaneras. Y plantaron la semilla de este género musical, nominado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Otro momento clave del día será nuestro encuentro con familias nómadas que, pese a haber adoptado parcialmente costumbres de la vida sedentaria, siguen viviendo como antaño hacían sus ancestros: explotando los escasos recursos naturales del terreno. Comprobarlo en persona y convivir unas horas con ellos será toda una lección de vida.
Y entre una actividad y otra, la adrenalina de circular en todoterreno por pistas del rally París-Dakar, pasando por vestigios de la vida y el trabajo del pasado: minas de kohl ya sin explotar, poblados bereberes y franceses… Y como punto álgido de la ruta, un mirador elevado desde el que divisar las dunas de Erg Chebbi.
Sin duda, muchas imágenes en la retina y muchas experiencias genuinas a repasar en la memoria al llegar al espectacular hotel-kasbah de Merzouga, ambientado con detalles de arte y decoración de la cultura bereber.
Sobrepasado el ecuador del tour, el desierto nos habrá ya mostrado sus principales encantos, pero el vasto territorio al sur del Alto Atlas aún tiene mucho que ofrecer. Y lo descubriremos en este sexto día de ruta.
La primera localidad a conocer será Rissani, conocida por tener una de las medinas históricas más bonitas del sur del país. Además, su mercado semanal es genuino: si tenemos la suerte de coincidir con él, veremos estampas propias de otro tiempo, como un aparcamiento de burros. En cualquier caso, pasear por las calles del interior del recinto amurallado servirá para conocer un ambiente de lo más pintoresco.
Tras reanudar la marcha y avanzar un buen trecho llegaremos al Valle del Dades, que forma parte de la Ruta de las Mil Kasbahs. Se llama así por los numerosos castillos de adobe construidos por los bereberes en el pasado, claves para defender las rutas caravaneras que circulaban por aquí.
Más escondida está la hoz del río Todra, afluente del Dades. Por ello, nos desviaremos del camino principal para acceder a sus Gargantas, que es un estrecho cañón formado por altas y verticales paredes de roca, fruto de la actividad erosiva de su cauce. Sin duda, uno de los caprichos de la naturaleza marroquí que no dejará indiferente a nadie.
Posteriormente, la ruta llega hasta el final (o más bien, al principio) del Valle del Dades, en la ciudad de Ouarzazate. Aquí, el principal monumento es la kasbah de Taourirt, que además de fortaleza fue palacio de la familia Glaoui: sus altos muros con torres almenadas nos muestran su carácter inexpugnable, pero los detalles decorativos y el elegante interior nos enseñan el refinado gusto y la opulencia de sus moradores.
El otro gran atractivo de Ouarzazate son sus míticos Atlas Studios, donde se rodaron importantes superproducciones de Hollywood. Su visita se puede plantear si los horarios lo permiten. En cualquier caso, ya no habrá más desplazamientos por hoy, pues aquí está el hotel donde dormiréis y cenaréis en la noche.
El séptimo día de tour nos hará cruzar el Alto Atlas, que es la gran barrera natural del sur del país. Por ello, desde nuestra salida de Ouarzazate, la carretera ascenderá de manera continua.
No obstante, en los primeros kilómetros de trayecto nos detendremos para deleitarnos con uno de esos lugares que cuesta olvidar: el ksar de Ait Ben Haddou, un pueblo fortificado declarado Patrimonio Mundial. El motivo: ser uno de los mejores ejemplos de la arquitectura defensiva y popular de la civilización bereber. Tan imponentes resultan sus altas murallas almenadas que es lugar frecuente de rodajes, como ocurrió en la tercera temporada de Juego de Tronos.
A partir de Ait Ben Haddou, la carretera adopta una pendiente mayor. Poco antes de coronar el puerto de Tizi n’Tichka, sale el desvío hacia la kasbah de Telouet, cuya visita se planteará en función de su estado, pues fue seriamente dañada en el terremoto de 2023. Ya sea aquí o en el mencionado puerto, las vistas panorámicas serán espectaculares, con las cumbres más altas del país a nuestro alrededor, nevadas buena parte del año.
Tras ello, la carretera desciende por valles de montaña hasta Marrakech, ya en el llano. La llegada y el check-in en el riad de la medina serán lo suficientemente temprano como para disfrutar de tiempo libre en la ciudad, lo que servirá de toma de contacto con su centro histórico, también elegido Patrimonio Mundial.
‘Ciudad Roja’ es el apodo que recibe Marrakech entre sus nacionales, pues ese es el tono de las murallas de la medina y, en general, de muchos de sus monumentos. También es una Ciudad Imperial, por haber sido capital en tiempos de almorávides, almohades y saadíes. Una rica historia y unos imponentes monumentos que, a buen seguro, os ocuparán todo el día para conocerlos.
Por la mañana, la visita será guiada, con un profesional acreditado por el Ministerio de Turismo. El recorrido os llevará por la medina, en función de la ruta planteada por el guía, con lugares imprescindibles como pueden ser la mezquita Koutoubia (interior reservado a fieles), la madrasa de Ben Youssef o el Palacio Bahia. La plaza de Jemaa el-Fna será un hervidero de gente, pues es su centro neurálgico.
Tanto esta plaza como otros bazares de artesanía y comercio pueden quedar para la tarde, que es de libre disposición. De hecho, puede dedicarse también a la visita de museos y jardines, como los de Yves-Saint Laurent, el MACMA, el Orientalista, el Majorelle o Menara, entre otros.
Para organizar la tarde, no dudéis en preguntar a nuestro personal y al guía de la mañana, con la idea de aprovechar al máximo el tiempo antes de regresar al riad en la noche.
En este tour de 10 días desde Tánger al desierto y las Ciudades Imperiales, Essaouira es la guinda final al programa: situada a un par de horas por carretera desde Marrakech, merece la pena viajar hasta aquí para poner el broche al tour. No en vano, su medina también está catalogada Patrimonio Mundial.
Conocida como la ‘perla del Atlántico’ por su belleza y su ubicación en la costa oceánica, su medina está repleta de galerías de arte, sinagogas, bazares y otros rincones con encanto. Pero sin duda, su gran icono es la Skala, una fortaleza construida en el siglo XVI por los portugueses, que fueron los fundadores de la ciudad bajo el nombre de Mogador.
Todo ello y mucho más lo podréis descubrir a vuestro ritmo, pues desde la llegada a la ciudad, vuestro tiempo será libre. Por tanto, también hay cabida para actividades acuáticas relacionadas con el surf o cualquier otro plan que os seduzca, como en su pasado ya sedujeron a célebres visitantes de Essaouira: Jimi Hendrix, los Rolling Stones, etc. Además, la ubicación de vuestro riad en plena medina facilitará la organización de vuestro tiempo en la ciudad.
El décimo es el último día del tour, en el que os llevaremos directamente al Aeropuerto de Marrakech – Menara. Por ello, nos veremos con puntualidad a la hora acordada en el riad y, acto seguido, realizar el traslado por carretera. De camino, seguro que se agolparán muchos recuerdos del viaje en la mente, al tiempo que los campos de argán a ambos lados de la calzada atraparán vuestra atención a través de la ventanilla.
Ya en la terminal, pondremos fin a nuestros servicios y nos despediremos con agradecimiento y el deseo de que estos 10 días de viaje hayan supuesto una experiencia de lo más gratificante.
Christopher G11/12/2023 The Perfect Moroccan Tour I went on a 10 day tour with our guide Lhcen. Lhcen was such a great guide. We started in Casablanca and saw the Hassan II Mosque and joined the tour there. We then went to Rabat, and stayed at a wonderful riad where we were served mint tea and delicious peanut cookies. The following days we traveled to various cities including Chefchaouen which was such a charming city. My friend and I loved walking around the city and finding a new street to go down. We then worked our way to Fez and had a day tour with Fatima. Fatima was such a wonderful guide. We called her the Mayor of Fez because everywhere we walked she was greeted by someone on the street who always had a smile on their face when talking to her. After spending a few hours walking around the medina we all were hungry so we decided to get some food from the market. Fatima helped us out with getting some delicious dates, spicy crepes, fried sardines and eggplant, and a camel meat sandwich. After our tummies were full, Fatima walked us back to our riad for a nap. Lhcen picked us up the next day and took us to Ifrane where we all got out to feed the monkeys on the side of the road to then continue our trip to Merzouga. Lhcen sent us on our way to the Amazigh camp by camel for a wonderful night at the camp where we ate eggplant tagine and spent the night singing and dancing. The following day Lhcen was really in his element showing us around the desert where we met with the local Amazigh people and had some tea. We then went to another part of the desert where we enjoyed more singing and dancing and shared a few glasses of camel milk. We then traveled to the Dades Valley where there were breathtaking views of the gorge. We finished our trip in Marrakech which had great night life and was bustling with activity. We had such a great time and I highly recommend having Lhcen as your guide. Lhcen was so friendly and really made sure that we had everything we needed while also letting us have the space to enjoy Morocco on our own. K!m05/12/2023 Nice trip In Morocco SAID's exceptional care and service on our 10-day Morocco trip exceeded our expectations. With his knowledge, passion, and personal touch, he made our journey comfortable, informative, and memorable. Thank you, SAID! 👍🏻 Karen L26/11/2023 Amazing Desert Tour We get to know Tenere Tour via Aisha and the desert tour they offered is superb, guide named Said he is so funny and caring along the way, . Regret we only booked a 3D2N desert tour but not longer. Said performed his best effort to show us around, to the spots in and out of the itin. Everything is good including but not limited to the luxury camp, 4WD coach, camel ride and the ATV cart we experienced. A memorable trip, we will be back to Morocco again. Daniela A13/11/2023 No pudo ser mejor nuestra luna de miel 10 de 10, el tour fue espectacular, nuestro guía Musta, conoce a la perfección los lugares y sus detalles. Marruecos tiene la capacidad de asombrar en cada uno de los rincones. Los hoteles fueron espectaculares todos y muy bien situados. Sin duda alguna repetiríamos el tour con Tenere. Los recordamos con mucho cariño Lll11/11/2023 Wonderful trip at Morocco 我們一行6個香港人,參加了3天2夜的從馬拉喀什到菲斯的團,途經多個旅遊區,最難忘是沙漠之旅,一早起身看日出,騎駱駝欣賞日落,四驅車在沙漠飛馳等,都令我地十分難忘,要多謝是今次帶領我們的司機Hamidzerwal Hermano ,佢的專業細心,幽默,殷勤,令我地這個旅程更順利,更多歡樂 kundj11/11/2023 Pleasant trip with super driver Very pleasant trip, Hamid is a super driver, we felt very safe and can enjoy the journey very much. He communicated very well and always tried to find a best solution to accommodate our needs. Thanks Hamid, to make this trip perfect Ruyu Y10/11/2023 一个非常好的体验和经历,很棒! 撒哈拉很漂亮,司机很好,景色宜人,吃住都不错,很开心。司机带我们去了撒哈拉沙漠看星空,态度很好,旅途很愉快,整个旅程很丰富多彩,和司机聊天也很开心。去的餐厅也不错,体验了各种美食,遇到的人都友善,很热情,推荐。 Qingchen S10/11/2023 no 很棒很棒很可爱的司机,带我们穿越摩洛哥,游览了好多景点。在撒哈拉assou带我们躺在沙漠里看星星还看到了流星特别特别浪漫 ,骑骆驼,玩沙漠四驱车,这是以后都会一直想起的特别回忆 还去了菲斯 蓝城舍夫沙万 卡萨布兰卡 特别棒 Zy L10/11/2023 非常好的导游,开车技术很好,充满活力,带我们跳当地的民族舞蹈,与我们分享酒喝。还给我们同行的每个人都起了一个当地的名字,给我起的名字叫做hassan。他真的是一个非常有趣的人。这趟旅行非常感谢有他的陪伴与引导! 非常好的导游,开车技术很好,充满活力,带我们跳当地的民族舞蹈,与我们分享酒喝。还给我们同行的每个人都起了一个当地的名字,给我起的名字叫做hassan。他真的是一个非常有趣的人。这趟旅行非常感谢有他的陪伴与引导! Wang Y10/11/2023 这段旅程非常非常的幸福,司机Assou真的特别特别的好,带着我们在车里放歌跳舞,在撒哈拉沙漠躺着看星星,给我们讲星座,和我们分享他珍藏的威士忌哈哈哈,特别特别的幸福 这段旅程非常非常的幸福,司机Assou真的特别特别的好,带着我们在车里放歌跳舞,在撒哈拉沙漠躺着看星星,给我们讲星座,和我们分享他珍藏的威士忌哈哈哈,特别特别的幸福。Assou还带我们去吃好吃的烤肉和三明治改善伙食。每一天住的都非常非常好,好幸福。
Para que todo el tour funcione como una máquina perfectamente engrasada, nuestro paquete de viaje incluye los siguientes servicios, que nosotros nos encargaremos de reservar:
Estos otros servicios no se incluyen en el paquete contratado y quedan a criterio de cada viajero:
Rellena el formulario con tu información, sé específico con el tour en el que estás interesado y también si quieres personalizarlo de alguna forma.
Te responderemos lo antes posible.