Un viaje que atraviesa Marruecos de norte a sur, cargado de visitas culturales y repleto de paisajes naturales de belleza salvaje. Así es este tour desde Tánger al desierto y las Ciudades Imperiales más importantes, con una duración de 8 días. Y todo ello, en formato privado, es decir, sin compartir grupo con nadie más, como sí ocurre en los viajes colectivos. Toma nota de todo lo que incluye este paquete, etapa por etapa.
‘Ciudad Imperial’ es un calificativo que se usa en Marruecos para hablar de las ciudades que han sido capitales del reino en algún momento de su historia. Y en este tour de 8 días visitamos todas (a excepción de Rabat): Marrakech, Fez y Meknes. Las dos primeras son paradas casi obligatorias en la mayoría de tours por el país, dada su fama y riqueza monumental. Meknes, por su parte, es una agradable sorpresa, muy cerca de Fez. Todas ellas, por cierto, están declaradas Patrimonio Mundial por la Unesco.
Pero además, en este tour incluimos otras ciudades y pequeños pueblos que, sin ser imperiales, su belleza y singularidad no desmerecen. Es el caso de Chaouen, Rissani, Ait Ben Haddou o Tetuán. Estas dos últimas también tienen el reconocimiento de la Unesco, y las otras dos son poblaciones con mucho encanto, cada una en un extremo distinto del país, envueltas por un entorno opuesto: Chaouen, en las montañas del Rif, y Rissani, en pleno desierto. Y por si no fuera suficiente para los amantes de la cultura, incluimos además la visita a Volubilis, yacimiento romano.
En todos los destinos mencionados en el anterior apartado, el ser humano ha creado obras maestras por su arte y arquitectura. En cambio, en este tour descubrirás también otras obras maestras, en este caso fruto de las fuerzas de la naturaleza, donde la huella del hombre apenas es visible. Y todo ello te aguarda para ser admirado, fotografiado y respetado, pues sólo así se contribuye a su conservación.
Ejemplo de ello son las dunas de Erg Chebbi, cuyas ondulaciones de arena dorada son moldeadas por el viento cada día. Sólo las huellas de los dromedarios y el campamento de jaimas nos indican que por aquí hay señales de vida. En los valles situados entre el Atlas y el Sahara también hay paisajes vírgenes de enorme belleza, como palmerales y cañones rocosos, estos últimos formados por la erosión de pequeños ríos. Y en el entorno montañoso también se crean estampas de enorme belleza, teñidas de color verde o incluso del blanco de la nieve en determinados momentos del año: las cumbres del Alto Atlas, el Parque Nacional de Ifrane en el Medio Atlas, las montañas mediterráneas del Rif…
Con Tánger como punto de partida y Marrakech como punto final, este tour tiene un programa de 8 días y 7 noches, con un vehículo privado que nos permitirá optimizar los tiempos y hacer las paradas necesarias para admirar lo más destacado de cada tramo. Este es un resumen:
En este tour de 8 días, pondrás pie en suelo marroquí a través de su principal ciudad del norte: Tánger, en pleno Estrecho de Gibraltar. Nuestro chófer estará listo para la recogida en tu lugar de llegada, ya sea el aeropuerto o el puerto que dan servicio a la ciudad.
Ya a bordo, la ruta tiene su primera parada poco después, en Tetuán: conocida como Paloma Blanca por el color del caserío de la medina, dispuesto en lo alto de una colina, también resulta de interés el Ensanche, proyecto urbanístico de tiempos del Protectorado Español (comienzos del siglo XX), cuando esta ciudad era la capital de aquella entidad política.
Tras el breve paseo por Tetuán, volveremos a nuestro vehículo para cambiar de ciudad… y de color: ahora, el verde de las montañas del Rif nos darán paso al azul de Chaouen. Así están pintadas la mayoría de casas de la medina en este bonito lugar, que se extiende al pie de dos montañas (de ahí su nombre, en árabe). Su centro neurálgico es la Plaza de Uta-el Hammam, dotada de kasbah. Y cerca de aquí, en la medina, se ubicará el riad en el que pasaréis vuestra primera noche.
El segundo día de este tour es uno de los más ricos en cuanto a cultura, historia y monumentos. Tras abandonar Chaouen, viajaremos por carretera hacia Fez, pero de camino haremos dos importantes paradas.
La primera, en Volubilis: se trata del yacimiento arqueológico más importante del país. Fue una ciudad romana, capital de la provincia Mauritania Tingitana, y también la primera capital del nuevo reino islámico, tras la conquista árabe. Se conservan monumentos espectaculares como el Arco de Caracalla y las columnas del Templo de Júpiter, así como mosaicos romanos.
La segunda parada es Meknes, pequeña ciudad que, no obstante, posee una gran medina, llena de historia. Está ligada muy estrechamente a Moulay Ismail, poderoso sultán que estableció aquí su capital a finales del siglo XVII. Por ello, aquí se encuentra su mausoleo y los restos de su palacio real, aunque el monumento más simbólico es quizás su puerta Bab el Mansur.
Volubilis y Meknes son, por tanto, los mejores aperitivos posibles para la que se considera ‘capital cultural’ de Marruecos: Fez. Durante la tarde llegaremos a ella, pero por el momento os dejaremos en el riad para el check-in de cara a esta noche y la siguiente. El (poco) resto del tiempo de la jornada será libre, lo que puede servir para un primer paseo por la medina.
El tercer día de este tour se puede dividir en dos partes: mañana y tarde, con dos propuestas distintas para cada momento. La mañana la dedicaremos a visitar la medina con un guía oficial, pues es la mejor manera de descubrir su historia y monumentos, que son muchos.
Nuestro ‘cicerone’ se encargará de organizar el recorrido a pie, eligiendo los rincones más característicos del centro histórico en función de su ubicación y disponibilidad (algunos edificios cierran una vez a la semana, por trabajos de mejora o están reservados a los musulmanes). Ya sea por dentro o por fuera, algunos lugares clave son las mezquitas de los Andaluces y Karaouine, la madrasa de Bou Inania, el mausoleo idrisí, las puertas doradas del Palacio Real, el Mellah judío o el barrio de curtidores de Chouwara.
Como ves, los lugares son muchos y, a buen seguro, no dará tiempo a verlos en la mañana. Por eso, la propuesta para la tarde es visitar lo que no se pudo ver en la mañana, pues el tiempo es libre. Otra opción recomendable es dejarse conquistar por la artesanía fasí, que es la más prestigiosa del país: artículos en cerámica, productos de cuero o piezas de ebanistería son algunas de las muchas propuestas para adquirir en los zocos del centro, antes de regresar al hotel para dormir en el riad.
Llega el momento, en el cuarto día, de poner rumbo al sur y cambiar la ciudad por la montaña y el desierto, abandonando el bullicio y abrazando los sonidos (y silencios) de la naturaleza. Un cambio que será progresivo, pero imparable.
A los pocos kilómetros de abandonar Fez, la carretera iniciará su ascenso por el Medio Atlas. A los 1.700 metros de altitud pasaremos por Ifrane, una pequeña ciudad conocida como la ‘Suiza de Marruecos’ por sus construcciones que parecen alpinas, señal de que aquí nieva en invierno, atrayendo turistas en esa época del año.
Poco después, en el Parque Nacional de Ifrane, a buen seguro divisaremos monos. Concretamente, macacos de Berbería, uno de los animales icónicos del país, que aquí tiene su colonia más numerosa. En cualquier caso, el equilibrio es frágil, pues es una especie en peligro de extinción que ha encontrado refugio en esta reserva llena de cedros.
Más adelante, la carretera inicia su descenso por la vertiente sur del Medio Atlas, en paralelo al río Ziz. Su valle nos llevará hasta prácticamente el desierto, aunque su curso de agua va muriendo poco a poco, convertido ya en wadi (río seco) en Erfoud. Por esta ciudad pasaremos fugazmente, pero lo justo para entender que su principal seña de identidad son los fósiles y minerales.
En Merzouga, termina la carretera para nosotros, pero eso no quiere decir que la ruta se detenga por hoy: aún queda un último tramo, quizás el más espectacular, pues se realiza en dromedario por las dunas de Erg Chebbi. La meta final será el campamento de jaimas, donde nos esperarán con un té de bienvenida, una hoguera y una cena típica del desierto. Y para dormir, todo el confort que cabe en una tienda tradicional bereber.
Sin contaminación y sin construcciones que obstruyan la vista, el amanecer adquiere aquí una belleza especial, que os animamos a descubrir si os levantáis muy temprano. Será una forma mágica e inspiradora de empezar el día, para después desayunar y regresar a Merzouga.
Duchados y refrescados (en un hotel concertado o en el campamento, según el paquete contratado), volveremos al asfalto. Pocos kilómetros después, haremos una primera parada en Rissani para ver brevemente su medina, bien conservada. Si tenemos la suerte de que hay mercado, veremos además escenas propias de otro tiempo, como su aparcamiento de burros a las puertas del mercado ambulante.
Tras ello, es el momento de subir la velocidad de crucero y llegar hasta otros lugares más alejados, pero igualmente interesantes. Principalmente, las Gargantas del Todra, un espectacular cañón por donde discurre su humilde río. Él, por erosión durante milenios, es el culpable del aspecto inverosímil de sus paredes verticales y altas, paraíso de escaladores.
De vuelta al coche, el Valle del Dades se abrirá ante nosotros: conforma uno de los tramos de la Ruta de las Mil Kasbahs, así que no será de extrañar ver de vez en cuando fortificaciones bereberes hechas en adobe, aisladas o rodeadas de su correspondiente pueblo, como Tinghir. En una de estas localidades detendremos la ruta por hoy para cenar y dormir en un riad con encanto.
En el sexto día abandonamos el Valle del Dades, la Ruta de las Mil Kasbahs y el ‘mítico sur’ que se abre más allá del Alto Atlas. Pero en este camino de ‘retirada’, habrá mucho por ver. Por ejemplo, el Valle de las Rosas, que toma su nombre de los numerosos rosales plantados aquí para su aprovechamiento cosmético e industrial.
Otro lugar señalado en el mapa es Ouarzazate, concretamente su kasbah de Taourirt, residencia y fortaleza de Thami El Glaoui, que ostentó el título de Señor del Atlas y dominó este territorio con permiso de las autoridades del Protectorado Francés.
Pero la kasbah de Taourirt será sólo un aperitivo de lo que viene después: el espectacular pueblo fortificado de Ait Ben Haddou. Envuelto por una muralla almenada, bajo los restos de una kasbah en ruinas, se halla un caserío compacto y lleno de encanto, donde vivieron las gentes que daban servicio a las caravanas del desierto. Aunque la mayoría de las familias se ha desplazado hoy a la zona nueva, este poblado mantiene vivo el recuerdo de antaño. Además, lo eligen a menudo como plató de rodaje para películas y series.
Ait Ben Haddou será lo último que veamos al sur del Atlas en este tour. Lo siguiente será ascender hasta el puerto de Tizi n’Tichka y, tras las pertinentes fotos para inmortalizar las vistas panorámicas de las montañas, proseguir en descenso hasta Marrakech. Os llevaremos al riad para hacer check-in y disfrutar de los últimos compases del día, ya de forma libre, antes del descanso nocturno en las habitaciones.
Este tour termina en Marrakech, pero sería una pena hacerlo sin la atención que merece la ciudad. Por ello, un guía oficial hará como en Fez: os acompañará por los rincones más característicos de la medina, explicando su importancia e historia. Y hay mucho que contar, pues esta ciudad fue capital del reino en varios momentos entre el siglo XI y el XVII.
Las dinastías que más embellecieron la ciudad fueron los almorávides, los almohades y los saadíes, con monumentos como mezquitas, mausoleos, madrasas y palacios reales. Los lugares ‘candidatos’ a formar parte del recorrido a pie son muchos, y los decidirá nuestro guía en función del día, la hora y otros detalles a valorar.
Algunos de los lugares a tener en cuenta son la mezquita Koutoubia, la plaza de Jemaa el-Fna o el Palacio Bahia, pero son muchos más si añadimos los que puedes visitar por tu cuenta, como el Museo de Marrakech, el de Yves Saint-Laurent o el Jardín Majorelle. Sin duda, tendréis que elegir qué ver y qué descartar, pues también es recomendable dejarse llevar por la medina y comprar alguna pieza de artesanía… no sin antes regatear, como mandan los cánones.
Tras una jornada intensa con visita guiada y paseo libre, regresaréis al riad de la medina para descansar, por séptima y última vez en este tour.
Desayuno, check-out y transfer privado al aeropuerto. Esos son los momentos principales de esta octava y última jornada de tour. Pero si vuestro vuelo sale en la tarde, la mañana puede dedicarse a un nuevo paseo por la medina o por otros barrios interesantes, como el Gueliz. Por nuestra parte, estaremos puntuales a la hora acordada para llevaros al Aeropuerto de Menara y despedirnos en la terminal, remarcando el agradecimiento por elegirnos para un viaje tan especial.
Christopher G11/12/2023 The Perfect Moroccan Tour I went on a 10 day tour with our guide Lhcen. Lhcen was such a great guide. We started in Casablanca and saw the Hassan II Mosque and joined the tour there. We then went to Rabat, and stayed at a wonderful riad where we were served mint tea and delicious peanut cookies. The following days we traveled to various cities including Chefchaouen which was such a charming city. My friend and I loved walking around the city and finding a new street to go down. We then worked our way to Fez and had a day tour with Fatima. Fatima was such a wonderful guide. We called her the Mayor of Fez because everywhere we walked she was greeted by someone on the street who always had a smile on their face when talking to her. After spending a few hours walking around the medina we all were hungry so we decided to get some food from the market. Fatima helped us out with getting some delicious dates, spicy crepes, fried sardines and eggplant, and a camel meat sandwich. After our tummies were full, Fatima walked us back to our riad for a nap. Lhcen picked us up the next day and took us to Ifrane where we all got out to feed the monkeys on the side of the road to then continue our trip to Merzouga. Lhcen sent us on our way to the Amazigh camp by camel for a wonderful night at the camp where we ate eggplant tagine and spent the night singing and dancing. The following day Lhcen was really in his element showing us around the desert where we met with the local Amazigh people and had some tea. We then went to another part of the desert where we enjoyed more singing and dancing and shared a few glasses of camel milk. We then traveled to the Dades Valley where there were breathtaking views of the gorge. We finished our trip in Marrakech which had great night life and was bustling with activity. We had such a great time and I highly recommend having Lhcen as your guide. Lhcen was so friendly and really made sure that we had everything we needed while also letting us have the space to enjoy Morocco on our own. K!m05/12/2023 Nice trip In Morocco SAID's exceptional care and service on our 10-day Morocco trip exceeded our expectations. With his knowledge, passion, and personal touch, he made our journey comfortable, informative, and memorable. Thank you, SAID! 👍🏻 Karen L26/11/2023 Amazing Desert Tour We get to know Tenere Tour via Aisha and the desert tour they offered is superb, guide named Said he is so funny and caring along the way, . Regret we only booked a 3D2N desert tour but not longer. Said performed his best effort to show us around, to the spots in and out of the itin. Everything is good including but not limited to the luxury camp, 4WD coach, camel ride and the ATV cart we experienced. A memorable trip, we will be back to Morocco again. Daniela A13/11/2023 No pudo ser mejor nuestra luna de miel 10 de 10, el tour fue espectacular, nuestro guía Musta, conoce a la perfección los lugares y sus detalles. Marruecos tiene la capacidad de asombrar en cada uno de los rincones. Los hoteles fueron espectaculares todos y muy bien situados. Sin duda alguna repetiríamos el tour con Tenere. Los recordamos con mucho cariño Lll11/11/2023 Wonderful trip at Morocco 我們一行6個香港人,參加了3天2夜的從馬拉喀什到菲斯的團,途經多個旅遊區,最難忘是沙漠之旅,一早起身看日出,騎駱駝欣賞日落,四驅車在沙漠飛馳等,都令我地十分難忘,要多謝是今次帶領我們的司機Hamidzerwal Hermano ,佢的專業細心,幽默,殷勤,令我地這個旅程更順利,更多歡樂 kundj11/11/2023 Pleasant trip with super driver Very pleasant trip, Hamid is a super driver, we felt very safe and can enjoy the journey very much. He communicated very well and always tried to find a best solution to accommodate our needs. Thanks Hamid, to make this trip perfect Ruyu Y10/11/2023 一个非常好的体验和经历,很棒! 撒哈拉很漂亮,司机很好,景色宜人,吃住都不错,很开心。司机带我们去了撒哈拉沙漠看星空,态度很好,旅途很愉快,整个旅程很丰富多彩,和司机聊天也很开心。去的餐厅也不错,体验了各种美食,遇到的人都友善,很热情,推荐。 Qingchen S10/11/2023 no 很棒很棒很可爱的司机,带我们穿越摩洛哥,游览了好多景点。在撒哈拉assou带我们躺在沙漠里看星星还看到了流星特别特别浪漫 ,骑骆驼,玩沙漠四驱车,这是以后都会一直想起的特别回忆 还去了菲斯 蓝城舍夫沙万 卡萨布兰卡 特别棒 Zy L10/11/2023 非常好的导游,开车技术很好,充满活力,带我们跳当地的民族舞蹈,与我们分享酒喝。还给我们同行的每个人都起了一个当地的名字,给我起的名字叫做hassan。他真的是一个非常有趣的人。这趟旅行非常感谢有他的陪伴与引导! 非常好的导游,开车技术很好,充满活力,带我们跳当地的民族舞蹈,与我们分享酒喝。还给我们同行的每个人都起了一个当地的名字,给我起的名字叫做hassan。他真的是一个非常有趣的人。这趟旅行非常感谢有他的陪伴与引导! Wang Y10/11/2023 这段旅程非常非常的幸福,司机Assou真的特别特别的好,带着我们在车里放歌跳舞,在撒哈拉沙漠躺着看星星,给我们讲星座,和我们分享他珍藏的威士忌哈哈哈,特别特别的幸福 这段旅程非常非常的幸福,司机Assou真的特别特别的好,带着我们在车里放歌跳舞,在撒哈拉沙漠躺着看星星,给我们讲星座,和我们分享他珍藏的威士忌哈哈哈,特别特别的幸福。Assou还带我们去吃好吃的烤肉和三明治改善伙食。每一天住的都非常非常好,好幸福。
Transporte, alojamiento y dietas son los pilares de nuestro servicio. En este tour, lo incluido en el paquete de viaje es todo lo que puedes comprobar a continuación:
En este tour hay servicios que también se excluyen y permiten al viajero libertad para decidir en cada caso:
Rellena el formulario con tu información, sé específico con el tour en el que estás interesado y también si quieres personalizarlo de alguna forma.
Te responderemos lo antes posible.