La lista de zocos sorprendentes de Marruecos podría ser inagotable: los mercadillos populares a pie de calle están en la esencia misma del país, y todas las ciudades y pueblos tienen uno. Algunos son permanentes y otros temporales, y los identificarás por su nombre en árabe: souk, de donde procede el término en español. En estos zocos es posible encontrar todo tipo de productos, especialmente artesanales y de alimentación. Pero hay algunos zocos especializados en algún tipo de artículo o técnica, o bien famosos por su ambiente pintoresco. En este post enumeramos algunos de ellos por si quieres y puedes visitarlos durante tu circuito por el país.
Marrakech: un zoco Patrimonio Mundial
Marrakech puede presumir de tener uno de los pocos mercadillos que están declarados Patrimonio Mundial por la Unesco, así que no podía faltar en este post sobre los zocos sorprendentes en Marruecos: el de la Plaza de Jemaa el-Fna. Aquí lo importante no es tanto el género en venta, que es de lo más variopinto, sino el ambiente popular y evocador que se produce al pie de las murallas de la medina.
Zoco de las especias en Fez
La medina de Fez es la más grande del mundo, así que en su interior se alojan algunos barrios de artesanos y tiendas que funcionan como auténticos zocos permanentes. Uno de los más sorprendentes zocos de Marruecos es el de las especias, que aún se venden a granel en sacos. Dada la extraordinaria variedad de productos, su interés es visual por el colorido que tiene, pero también olfativo, por el genuino aroma que se respira, creando un auténtico ras el hanout en tu nariz.
Zoco de los curtidores en Fez
No cabe duda de que la marroquinería es una de las señas de identidad del país. Y el zoco más importante en lo que a cuero se refiere es el de Chowara, en la medina de Fez. Aquí, el aroma también es característico, pues en su interior se siguen tiñendo y tratando las pieles naturales, como antaño, para después ponerse en venta sin salir del barrio.
Zoco de cerámica en Safi
Aunque Fez también ostenta gran prestigio en la producción de cerámica, otra de las ciudades icónicas para esta artesanía es Safi, un destino con huella portuguesa en la costa atlántica. Aquí se ubica un barrio llamado la colina de los alfareros donde aún es posible ver cómo trabajan estos maestros del barro in situ. Y por supuesto, comprar toda clase de artículos hechos con este material, que se apilan de manera espectacular por todo la calle. Desde platos a jarrones, pasando por tajines e innumerables productos de formas artísticas y coloridas.
Zoco artístico en Essaouira
Pero el zoco que quizás tenga un aire más artístico y bohemio es el de Essaouira, ubicado dentro de la medina amurallada, al sur de la puerta Bab Doukkala, en torno a la Avenida Mohamed Zerktouni. Como cualquier otro zoco del país, conviven innumerables puestos de productos muy variados, pero sin duda encontrarás algunos de lo más creativo, como textiles, lienzos o esculturas en materiales vegetales que darían un toque exótico y encantador a cualquier rincón de la casa o la oficina.
Zoco de animales en Rissani
Por último, mencionamos el zoco de animales en Rissani pese a que su género, obviamente, no te lo podrás traer como souvenir de vuelta a casa. Pero merece la pena conocerlo porque es un mercado de lo más tradicional, donde se comercia con ovejas, cabras e incluso burros que, por cierto, también sirven de vehículo de transporte y son aparcados en un parking específico y cercano para ellos.
En cualquier caso, si buscas zocos sorprendentes en Marruecos, te recomendamos informarte en tu ruta, pues son muchos los mercadillos que se organizan semanalmente en cualquier localidad, y también los que se montan de manera extraordinaria para celebrar algún moussem local.