Carreteras costeras de Marruecos: estas son las más bonitas

En este artículo hemos recogido algunas de las mejores carreteras costeras de Marruecos, que te invitarán a poner el pie en tierra continuamente para fotografiar el panorama. Cierto es que en un reciente post hablabamos de las carreteras más bonitas de Marruecos. Y todas ellas eran tramos de interior, de indudable belleza. Pero quizás era injusto dejar fuera de esa selección a otras carreteras que hacen las delicias de conductores y moteros, y que tienen como eterno compañero el mar

Por el Parque Nacional de Alhucemas

El Parque Nacional de Alhucemas es un espacio protegido gracias a su valor medioambiental. Pero por su territorio y por su entorno discurren algunas carreteras que se integran a la perfección en el paisaje y nos brindan estampas inigualables de acantilados y vegetación mediterránea. Especialmente recomendable es el tramo de Torres de Alcalá a Cala Iris (carretera P5205), desde donde se divisan infinitas calas y pequeñas zonas de baño, muchas de ellas sólo accesibles a pie.

Cabo de las Tres Forcas

La carretera P6209 llega hasta este cabo, un estrecho saliente de tierra al norte de la ciudad española de Melilla. Y aunque aquí el paisaje no es tan húmedo y verde como en Alhucemas, el relieve irregular regala giros y vistas panorámicas a cada paso. La meta final es el faro del cabo, donde sentirás el abrazo del mar Mediterráneo por todas los lados. Salirse de la carretera y encaramarse a algún punto elevado será ideal para fotografiar este accidente natural tan característico.

Cabo Espartel, entre el Mediterráneo y el Atlántico

Otro espacio de gran valor medioambiental es el Cabo Espartel (protegido como Reserva Natural). Aquí, la carretera P4601 serpentea y hace requiebros para no alejarse mucho de la costa, en el preciso lugar donde el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo se dan la mano. Un lugar teñido de verde y otros colores, donde además aparecen otros atractivos a la vista durante el recorrido, como el famoso Faro Espartel o incluso el Aeropuerto de Tánger Ibn Batouta, donde los spotter (fotógrafos apasionados de los aviones en fase de despegue o aterrizaje) se dan cita cada día, cámara en mano.

Al norte de Essaouira

La costa atlántica es más extensa que la mediterránea y, por lo general, menos accidentada. Pero también cuenta con muchos tramos de enorme belleza. Es el caso de la carretera R301, especialmente entre Safi y Essaouira, donde muchos conductores y moteros echan el freno para bajarse y fotografiar este litoral que ya empieza a mostrar sus señas de identidad: ambiente cada vez más desértico, suelo de guijarros, vegetación xerófila y aficionados al surf, pues aquí (y más al sur) se ubican spots de gran renombre entre los amantes de ese deporte.

Carreteras del Sahara Occidental

Si tienes gasolina, energía y tiempo suficientes, merecerá la pena llegar a las carreteras del extremo sur del país, en el Sahara Occidental. Aquí, por lo general, la costa es bastante recta y uniforme, pero el fantástico contraste del desierto del Sahara a un lado y el Océano Atlántico al otro es una combinación de lo más sugerente, donde también se suelen apilar incontables embarcaciones de madera de lo más humilde. Y si además haces coincidir tu conducción con el momento del atardecer para ver caer el sol por debajo de la línea del horizonte, la experiencia será realmente inolvidable. El tramo de la N1 al sur de El Aaiún bien lo refleja, y si consigues llegar hasta Dajla (cada vez más abierta al turismo), la recompensa de una bebida refrescante en sus chiringuitos y un baño en las playas de su bahía habrá valido la pena.

OTROS POST RELACIONADOS

×